Mitocondrias

Introducción

Las mitocondrias son orgánulos celulares presentes en la mayoría de las células eucariotas, que desempeñan un papel crucial en la producción de energía celular y en diversos procesos metabólicos. Su función principal es la síntesis de ATP (adenosín trifosfato) a través de la respiración celular, un proceso bioquímico fundamental para la supervivencia celular.

Además, las mitocondrias participan en otros procesos como la regulación del ciclo celular, la apoptosis (muerte celular programada), y el mantenimiento de la homeostasis del calcio celular.

wellnet

Estructura

Las mitocondrias son estructuras ovoides o en forma de filamento, de tamaño variable entre 0.5 y 10 micrómetros. Están rodeadas por una doble membrana:

– Membrana externa. Es permeable a pequeñas moléculas y iones, gracias a las porinas (proteínas transmembrana que permiten el paso de moléculas pequeñas).

– Membrana interna. Presenta una estructura altamente especializada, que forma pliegues denominados crestas mitocondriales. Esta membrana es impermeable a la mayoría de las moléculas y contiene una alta concentración de proteínas, principalmente involucradas en la cadena de transporte de electrones y en la síntesis de ATP mediante la ATP sintasa.

El espacio entre ambas membranas se denomina espacio intermembranoso, mientras que el interior de la membrana interna se conoce como la matriz mitocondrial.

La matriz contiene enzimas esenciales para el ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico), ADN mitocondrial y ribosomas, lo que sugiere que las mitocondrias tienen un origen evolutivo bacteriano, como parte de la teoría endosimbiótica.

Función

wellnet

Las funciones principales de las mitocondrias son:

1) Generación de ATP. La principal función mitocondrial es la producción de ATP a través de la fosforilación oxidativa. Este proceso ocurre en la membrana interna, donde la cadena respiratoria de electrones transfiere electrones desde los sustratos como NADH y FADH2 hacia el oxígeno, generando un gradiente electroquímico de protones (H+). Este gradiente impulsa la ATP sintasa para sintetizar ATP.

2) Regulación del metabolismo celular. 
Las mitocondrias están involucradas en la regulación del metabolismo de carbohidratos, lípidos y proteínas. El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, es un proceso clave en la degradación de estos metabolitos para la generación de energía.

3) Apoptosis. Las mitocondrias juegan un papel fundamental en la apoptosis, o muerte celular programada. La liberación de factores pro-apoptóticos desde la matriz mitocondrial hacia el citosol, como el citocromo c, puede activar caspasas y desencadenar el proceso de muerte celular.

4) Homeostasis del calcio. Las mitocondrias regulan la concentración intracelular de calcio, lo que es crucial para el funcionamiento de varias enzimas y para la señalización celular.

5) Producción de especies reactivas de oxígeno (ROS). Durante la cadena de transporte de electrones, una pequeña fracción de electrones escapa y reacciona con el oxígeno, formando especies reactivas de oxígeno. Si bien las ROS pueden tener efectos dañinos, también participan en la señalización celular y en la respuesta frente al estrés.

Genética y herencia mitocondrial

farmacia vip

Las mitocondrias poseen su propio ADN (ADNmt), que es distinto al ADN nuclear y tiene una organización circular, similar a la de los procariotas. Este ADN codifica para 13 proteínas esenciales involucradas en la fosforilación oxidativa, así como para varios ARN ribosomales y tARN.

La herencia del ADN mitocondrial es matrilineal, lo que significa que solo se hereda a través de la madre, ya que las mitocondrias paternas son generalmente eliminadas en el proceso de fertilización.

Disfunción mitocondrial

La disfunción mitocondrial puede ser causada por mutaciones en el ADN mitocondrial o en los genes nucleares que codifican para proteínas mitocondriales.

Las enfermedades mitocondriales abarcan un amplio espectro de trastornos, que pueden afectar a múltiples órganos y sistemas, especialmente aquellos con alta demanda energética como el sistema nervioso, el corazón y los músculos.

Ejemplos de enfermedades mitocondriales incluyen:

farmacia mitre

– Síndrome de Leigh.

– Neuropatía óptica hereditaria de Leber.

– Enfermedades musculares como la miopatía mitocondrial.

La disfunción mitocondrial también está asociada con el envejecimiento y con enfermedades metabólicas y neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson.

Conclusión

Las mitocondrias son orgánulos esenciales para la producción de energía en las células eucariotas. A través de su participación en la respiración celular, el metabolismo, la apoptosis y la homeostasis de calcio, las mitocondrias juegan un papel clave en la fisiología celular.

farmacia mitre

La disfunción mitocondrial puede tener implicaciones clínicas significativas, afectando a diversos sistemas orgánicos y contribuyendo al desarrollo de enfermedades complejas.

Este informe proporciona una visión general sobre las mitocondrias en términos médicos y bioquímicos.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio