Hans Krebs, una vida dedicada a la bioquímica

Hans Krebs

Hans Adolf Krebs nació el 25 de agosto de 1900 en Hildesheim, Alemania, en el seno de una familia judía. Su padre era un médico otorrinolaringólogo, lo que probablemente influyó en su interés temprano por la ciencia y la medicina.

Krebs estudió medicina en las universidades de Gotinga, Friburgo y Múnich, y se doctoró en 1925.

wellnet

Después de completar sus estudios médicos, Krebs comenzó a trabajar con el destacado fisiólogo Otto Warburg en Berlín, donde aprendió técnicas avanzadas en química biológica.

Su interés se centró en el metabolismo celular, lo que sentó las bases para sus descubrimientos más trascendentales.

Descubrimiento del Ciclo de la Urea

Hans Krebs

En 1932, mientras trabajaba en la Universidad de Friburgo, Krebs, junto con Kurt Henseleit, describió el ciclo de la urea, el primer ciclo metabólico descrito en la bioquímica.

Este ciclo explica cómo el cuerpo convierte el amoníaco, un producto tóxico del metabolismo de proteínas, en urea, una sustancia mucho menos tóxica que puede ser excretada por los riñones.

farmacia santa catalina
Hans Krebs

Debido a su origen judío, Krebs fue expulsado de su puesto en Alemania tras la llegada de los nazis al poder en 1933.

Emigró al Reino Unido, donde continuó su trabajo en la Universidad de Cambridge y luego en la Universidad de Sheffield. Finalmente, se convirtió en profesor en la Universidad de Oxford.

Hans Krebs

En 1937, Hans Krebs describió el ciclo del ácido cítrico, también conocido como el ciclo de Krebs.

Este ciclo es una ruta metabólica fundamental en la respiración celular aeróbica, mediante la cual las células producen energía en forma de ATP a partir de carbohidratos, grasas y proteínas. Es central para el metabolismo energético de casi todas las formas de vida aeróbica.

wellnet

El ciclo de Krebs explicó cómo el acetil-CoA (derivado de la descomposición de nutrientes) es oxidado para producir CO₂ y energía, y cómo los intermediarios metabólicos se regeneran en un ciclo continuo.

Este descubrimiento fue crucial para entender la bioenergética y la fisiología celular.

Hans Krebs

Hans Adolf Krebs junto a Anders Österling y Frits Zernike durante la ceremonia de entrega del Premio Nobel de 1953.

Hans Krebs fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1953, compartido con Fritz Lipmann, quien descubrió la coenzima A, otro componente clave del metabolismo.

A lo largo de su vida, Krebs publicó numerosos trabajos y recibió múltiples honores y títulos, convirtiéndose en una figura fundamental de la bioquímica moderna. Murió el 22 de noviembre de 1981 en Oxford, Inglaterra.

hoyal
Hans Krebs

El legado de Hans Krebs va mucho más allá de los dos ciclos que llevan su nombre. Su enfoque riguroso y sistemático del metabolismo sentó las bases para muchas áreas de investigación biomédica, incluyendo la biología celular, la farmacología y la medicina clínica.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio