
Introducción
Nutrición y medicina orthomolecular hacen referencia al término acuñado por el dos veces premio Nobel, el Dr. Linus Pauling. Está relacionado al uso de nutrientes, en su cantidad adecuada, para lograr un efecto terapéutico determinado.
Hoy se complementa con la nutrición médica y la nutrición en general, aportando una visión terapéutica cada vez más creciente en la literatura científica.
Organizado por Farmacia Milenium, el programa de este Curso Superior de Posgrado en Nutrición Médica y Medicina Orthomolecular abarca las principales patologías que pueden abordarse desde este punto de vista, tanto como coadyuvantes de la terapéutica como de manera preventiva. También se abordan las principales interacciones entre fármaco-nutriente y las dosis para uso parenteral.
Es relevante destacar que todos los conceptos impartidos y estudiados están basados en estricta evidencia científica, debidamente publicados en revistas indexadas por el Index Medicus.
Dirigido a: profesionales de la salud con título de grado e incumbencia en la temática, médicos, nutricionistas, bioquímicos, farmacéuticos, veterinarios y otros.
Modalidad: semipresencial. Intensivo. Total: siez clases presenciales en la que se dictan dos módulos, de marzo a diciembre.
Preguntas frecuentes

- Dónde se dictan las clases?
Las clases se dictan en la Ciudad de Buenos Aires: Viamonte 1536, los días sábados de 10 a 15 hs. (entre los dos módulos hay una hora de break para el almuerzo).
- ¿Cuándo comienzan las clases?
Las clases comienzan por el módulo 1, el sábado 15 de marzo del 2025
- ¿Puedo comenzar el curso en otra fecha?
El curso se puede comenzar en cualquier momento, desde el módulo que se esté dictando. En estos casos, al año siguiente se recupera el/los faltantes
- ¿Cómo son las clase?
Son presenciales e intensivas. Se ven dos módulos por clase y se complementan con el material del campus virtual. Es imprescindible contar con conexión a internet para poder acceder al Campus.
- ¿Tengo que hacer el exámen parcial dentro del mes en curso? ¿Qué pasa si no lo hago o si salgo reprobado?
El parcial es un cuestionario múltiple choice de solo 10 preguntas que se encuentran en el material que acompaña al módulo.
Las preguntas se pueden previsualizar, para orientar el estudio y el parcial puede hacerse en cualquier momento, mientras esté su matrícula activa. Por ejemplo, se puede decidir hacer todos los parciales juntos a fin de año o al terminar el curso. O, inclusive, posterior a la finalización.
Mientras se mantenga activa la matrícula (se puede renovar indefinidamente), está permitido retomar el curso, rendir los exámenes pendientes y parciales.
Para obtener el certificado final es requisito tener todos los parciales y el final aprobados, así como tener la totalidad de los módulos abonados.
No hay límites de tiempo. Los parciales y el examen final son optativos, y sólo para quienes deseen recibir el Certificado de Curso de Posgrado.
Durante la última clase del año (diciembre), y acompañado de un brindis, se hace la entrega de certificados de asistencia a quienes hayan concluido, como mínimo, el 80% de las clases y abonado el total de las mismas.
Una vez rendido el examen final (que es optativo) se entrega un certificado de “Aprobación del Curso Superior en Nutrición y Medicina Orthomolecular”. La posibilidad de rendir este examen final estará disponible hasta el mes de marzo del año siguiente. Es decir, hasta el inicio de un nuevo ciclo lectivo.
- ¿Qué pasa si tengo más de dos faltas y no reúno el 80% necesario para recibir el certificado?
Se puede optar por asistir a las clases faltantes el año próximo o cursarlas totalmente a distancia y aprobar el parcial correspondiente, con cuya aprobación se dará por asistida.
- ¿Quién certifica?
El Certificado lo extiende la Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM) con auspicio de:

- Fundación Instituto Linus Pauling (FILP)
- Sociedad Argentina de Nutrición Clínica (SANC)
- Manent Educación Superior (México)
- LIU Leloir International University (EEUU)
La Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM) y el Instituto Linus Pauling están reconocidas como institutos de formación de posgrado y poseen convenios universitarios con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba.
Además, poseen autorización oficial de ACESS Ecuador para el dictado de dicho Posgrado
Todos estos convenios, autorizaciones y títulos del Director del Curso pueden consultarse en: https://campus2000.com/page1.html
Dirección Académica

- Prof. Dr. Carlos W. Castells. MD, PhD. Profesor Universitario. Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Nutrición Médica.
Profesores asociados:
- Dr. Mgr. Marcos Ordoñez. Especialista en Nutrición Médica. Magíster Universitario.
- Dra. Mgr. Silvia A. Castells. Especialista en Nutrición Médica. Magíster Universitaria.
- Dra. Bioq. Alejandra Olivera. Bioquímica Orthomolecular. Diplomada en Medicina Ortomolecular. Diplomada en Medicina Antienvejecimiento.
Cronograma del curso

Es importante señalar que los temas pueden variar debido a la reestructuración y la actualización del temario.
Día 15 de marzo
- Módulo 1. Introducción. 10 a 12 hs.
- Módulo 11. Enfermedades mitocondriales, degenerativas y autoinmunes. 13 a 15 hs.
Día 12 de abril
- Módulo 2. Onconutrición 1. 10 a 12 hs.
- Módulo 12. Digestivo. 13 a 15 hs.
Día 17 de mayo
- Módulo 3. Respiratorio. 10 a 12 hs.
- Módulo 13. Neurología. 13 a 15 hs.
Día 14 de junio
- Módulo 4. Cardiovascular. 10 a 12 hs.
- Módulo 14. Oftalmología. 13 a 15 hs.
Día 19 de julio
- Módulo 5. Sistema nervioso. 10 a 12 hs.
- Módulo 15. Dermatología. Urología. 13 a 15 hs.
Día 9 de agosto
- Módulo 6. Articular. Inflamación. 10 a 12 hs.
- Módulo 16. Epilepsia y ayuno. 13 a 15 hs.
Día 13 de septiembre
- Módulo 7. Endocrino (Hipot-Diabetes). 10 a 12 hs.
- Módulo 17. Nutrigenómica. 13 a 15 hs.
Día 11 de octubre
- Módulo 8. Farmacotecnia (recetas magistrales). 10 a 12 hs.
- Módulo 18. Onconutrición 2. 13 a 15 hs.
Día 15 de noviembre
- Módulo 9. Obesidad. 10 a 12 hs.
- Módulo 19. Osteoporosis. 13 a 15 hs.
Día 13 de diciembre
- Módulo 10. Introducción a la Medicina Antiedad- TGD. 10 a 12 hs.
- Entrega de Certificados.

Certificado y exámenes
Al terminar la capacitación, el último día de clases, se entregará un “Certificado de Asistencia” en el acto de fin de curso a quienes tengan el 100% de los módulos pagos.
En caso de solicitar “Certificado de Aprobación” se deberá rendir el examen final de 100 preguntas y abonar el derecho de examen, cuyo final ofrece tres oportunidades. En caso de fallar en todas esas instancias, se deberá abonar nuevamente.
Este examen es online y se envía Certificado en formato digital. A solicitud del interesado, también se puede adjuntar copia con firma digital validada oficialmente por el Estado argentino, que otorga validez internacional (Jefatura de Gabinete de Ministros de la República Argentina)
Articulación universitaria: Curso Superior de Posgrado en Nutrición Médica y Medicina Orthomolecular
Al finalizar el cursado, mediante el convenio entre la Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM) y la Universidad Católica de Córdoba (UCC), se podrá acceder al Diploma Universitario en Nutrición y Medicina Orthomolecular otorgado por esta alta casa de estudios, sólo se deberá presentar una monografía integradora y abonar el arancel correspondiente.
El convenio entre la Universidad y la Fundación Jean Sonet (FJS) hacen posible que los alumnos de la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica tengan la oportuniad de acceder a un 20% de descuento en los cursos y las diplomaturas que imparta esta Universidad.
Bonificaciones
- 10% de descuento y matrícula bonificada por pago total adelantado antes del día 15 de marzo de 2025.
- 20% de descuento a alumnos del año 2024 y recursantes.
Importante: la Matrícula del curso se encuentra abierta permanentemente.

Más info e inscripciones:
Farmacia Milenium
Tel. +54 9 11 3187-5872
Buen día, soy el dr Stefanazzi Mariano de Entre Ríos. Quisiera inscribirme en el curso de medicina ortomolecular.