Incretinas naturales versus farmacéuticas, un análisis comparativo

INCRETINAS NATURALES VS FARMACEUTICAS

Las incretinas son hormonas gastrointestinales clave en la regulación de la glucosa y el metabolismo energético. En particular, el GLP-1 (glucagon-like peptide-1) y el GIP (gastric inhibitory peptide) son los principales representantes de las incretinas que participan en la estimulación de la secreción de insulina después de la ingesta de alimentos.

Mientras que las incretinas naturales son producidas en el tracto gastrointestinal de forma endógena, las incretinas farmacéuticas son versiones modificadas o sintéticas diseñadas para ser utilizadas como tratamiento en la diabetes tipo 2.

farmacia santa catalina

A pesar de que ambas tienen el mismo objetivo terapéutico, existen diferencias significativas en su origen, duración de acción, eficacia y efectos secundarios. Este artículo se centra en analizar y comparar las principales diferencias entre las incretinas naturales y las farmacéuticas.

INCRETINAS NATURALES

Incretinas naturales:

Las incretinas naturales, principalmente el GLP-1 y el GIP, son producidas por el sistema gastrointestinal en respuesta a la ingesta de alimentos.

GLP-1: Se sintetiza en las células L del intestino delgado, principalmente en el ileón y el colon, como un precursor llamado proglucagon, y se libera en respuesta a la presencia de nutrientes como carbohidratos, grasas y proteínas.

GIP: Se produce en las células K del duodeno y el yeyuno, en respuesta a la ingesta de carbohidratos y grasas.

wellnet

Incretinas farmacéuticas:

Las incretinas farmacéuticas son versiones modificadas de las incretinas naturales diseñadas para tener una duración de acción más prolongada y una mayor eficacia terapéutica.

Análogos de GLP-1. Fármacos como liraglutida, semaglutida y exenatida son ejemplos de análogos sintéticos de GLP-1, modificados para resistir la degradación rápida que caracteriza a la versión natural.

Inhibidores de DPP-4. Medicamentos como sitagliptina y vildagliptina inhiben la enzima DPP-4 (dipeptidil peptidasa-4), la cual degrada las incretinas naturales, prolongando así su acción en el cuerpo.

INCRETINAS / GLP-1

Incretinas naturales:

farmacia milenium

Las incretinas naturales, como el GLP-1, tienen una vida media muy corta debido a la rápida degradación por la enzima DPP-4. La acción de estas hormonas se limita a un período breve después de la ingesta de alimentos, lo que reduce su eficacia en la regulación continua de la glucosa.

Incretinas farmacéuticas

Las incretinas farmacéuticas han sido diseñadas para superar esta limitación.

Análogos de GLP-1: Estos fármacos tienen una estructura química modificada para resistir la degradación por DPP-4, lo que permite una duración de acción mucho más prolongada. Algunos análogos de GLP-1 pueden administrarse una vez a la semana (como la semaglutida), mientras que otros requieren aplicaciones diarias (como la liraglutida).

Inhibidores de DPP-4: Al inhibir la enzima DPP-4, estos fármacos aumentan los niveles de GLP-1 y GIP de forma continua, prolongando su acción y mejorando el control de la glucosa.

romeu libro
INCRETINAS

Incretinas naturales:

Las incretinas naturales ejercen su efecto en el páncreas, donde se unen a los receptores GLP-1 en las células beta para estimular la liberación de insulina dependiente de la glucosa. Además, inhiben la liberación de glucagón, lo que disminuye la producción hepática de glucosa, y ralentizan el vaciamiento gástrico, lo que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre.

Incretinas farmacéuticas:

Los análogos de GLP-1 imitan las acciones del GLP-1 natural, pero debido a su estructura modificada, tienen una mayor estabilidad y eficacia en la estimulación de la liberación de insulina.

Los inhibidores de DPP-4, por su parte, aumentan las concentraciones de las incretinas naturales al inhibir la DPP-4, lo que mejora su capacidad para promover la secreción de insulina y reducir la liberación de glucagón, contribuyendo así a un control glicémico más eficiente.

romeu libro

Incretinas naturales:

Las incretinas naturales son muy eficaces en la regulación de la glucosa postprandial, es decir, durante la digestión de alimentos. Sin embargo, su eficacia está limitada por su corta duración de acción y por la reducción de su respuesta en personas con diabetes tipo 2. En estos pacientes, la secreción de incretinas naturales puede estar disminuida o desregulada, lo que contribuye a la dificultad en el control de la glucosa.

Incretinas farmacéuticas:

Las incretinas farmacéuticas, especialmente los análogos de GLP-1, son muy eficaces para controlar los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2. Su capacidad para estimular la secreción de insulina, inhibir la producción de glucagón y retrasar el vaciamiento gástrico las convierte en una herramienta clave en el manejo de la diabetes. Además, los análogos de GLP-1 tienen un efecto secundario positivo en la pérdida de peso, lo que los hace especialmente útiles en pacientes con sobrepeso u obesidad.

INCRETINAS

Incretinas naturales:

Las incretinas naturales no suelen causar efectos secundarios, ya que son hormonas producidas de manera fisiológica por el cuerpo. Sin embargo, su función se ve alterada en condiciones patológicas como la diabetes tipo 2.

Incretinas farmacéuticas:

Los análogos de GLP-1 pueden causar efectos secundarios gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento. En algunos casos raros, se ha observado una posible relación con la pancreatitis.

Los inhibidores de DPP-4, en general, son bien tolerados, pero pueden causar infecciones respiratorias superiores, dolor de cabeza o dolor en las articulaciones. Los efectos secundarios son generalmente leves en comparación con los análogos de GLP-1.

INCRETINAS

Incretinas naturales:

Las incretinas naturales se liberan de manera autónoma después de la ingestión de alimentos, sin necesidad de intervención externa.

Incretinas farmacéuticas:

Los análogos de GLP-1 se administran por inyección subcutánea, con una frecuencia que puede ser diaria, semanal o incluso mensual, dependiendo del fármaco. Los inhibidores de DPP-4 generalmente se administran por vía oral, lo que los hace más convenientes para muchos pacientes.

INCRETINAS

Las diferencias entre las incretinas naturales y farmacéuticas son notables en varios aspectos, como su origen, duración de acción, mecanismo de acción, eficacia y efectos secundarios.

Las incretinas naturales son esenciales para la regulación fisiológica de la glucosa, pero su vida media corta y su disfunción en la diabetes tipo 2 limitan su eficacia terapéutica.

Las incretinas farmacéuticas, por otro lado, están diseñadas para superar estas limitaciones, proporcionando una regulación más efectiva y prolongada de la glucosa, lo que las convierte en una herramienta clave en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Sin embargo, su administración y efectos secundarios deben ser cuidadosamente monitoreados para optimizar los beneficios terapéuticos.

En resumen, las incretinas farmacéuticas son una evolución de las incretinas naturales, proporcionando un enfoque más eficaz y duradero para el manejo de la diabetes tipo 2, aunque con la necesidad de consideraciones sobre su uso y efectos secundarios.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio