
La magnífica y nueva Torre Universitaria de la Universidad de Belgrano será la sede del Forum Orthomolecular 2025, dirigido por el Dr. Gabriel Romeu.
Los días jueves 21 y viernes 22 de agosto próximos, en la Universidad de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, tendrá lugar la tercera edición del Forum Orthomolecular, dirigido por el Dr. Gabriel Romeu y con la secretaria científica a cargo de la Dra. Analía Domínguez.
Bajo el lema “Integrando las diferentes especialidades médicas. Del pensamiento complejo a la síntesis“, el evento organizado por Data Estética se realizará en una nueva sede: la Torre Universitaria, ubicada en Zabala 1837 del porteño barrio de Belgrano.
Panel de disertantes

Dirigido a médicos de todas las especialidades, químicos, bioquímicos, farmacéuticos y nutricionistas, el Forum Orthomolecular 2025 ofrece un prestigioso y nutrido panel de 24 disertantes confirmados a la fecha, donde destacan prestigiosos y reconocidos profesionales, así como calificados especialistas de diferentes áreas científicas.
Esto le permite presentar un tan atractivo como actualizado programa académico, algo que siempre ha sido uno de sus puntos fuertes y muy valorado por los asistentes, pero que este año promete ser aún más destacado.
Programa preliminar

Salón Auditorio de la Universidad de Belgrano.
- Disfunción tiroidea: visión orthomolecular. Dra. Alejandra Rodríguez Zia.
- Nutrigenética y microbioma intestinal. Lic. Cecilia Ponce y Dra. María Victoria Cólica.
- Hongos y adaptógenos. Dr. Jorge Alonso.
- Stress post traumático: qué es y cómo tratarlo. Dra. Raquel C. Ferrazzano de Solvey.
- Nueva tecnología liposomal. Lic. Antonela Fuselli.
- Dominancia estrogénica. Dra. Débora Egea.
- Estrés oxidativo. Dr. Matías Kraglievich.
- La influencia de la neurofisiologia moderna en el concepto de terapia neural hoy. Dra. Julieta Moras.
- Ritmos circadianos y mitocondrias. Dr. Mauricio Vela.
- Dermatología orthomolecular: visión integrativa de la dermatología clásica. Dra. Analía Domínguez.
- Onconutrición. Lic. Sol Oldani.
- Epigenética aplicada a la calidad de vida y longevidad saludable. Dr. Damián Rozenberg.
- Ayuno intermitente: restricción calórica. Dra. Florencia Leinado.
- Azul de metileno. Prof. Dr. Carlos Castells.
- Fibroblastos autólogos y criopreservación. Dra. Andrea Lapeire.
- Metales pesados. Dr. Gabriel Romeu.
- Farmacocinética de la vía sublingual. Lic. Patricia Alcalá.
- Terapia metabólica. Megadosis de vitamina C en pacientes oncológicos. Dr. Carlos Carrer.
- Exosomas. Dra Elena Cerrolaza.
- Mitofagia mitocondrial (urolitina). Dr. Sacha Barrios Healey.
- Hair Test. Dra. Andrea Delgado y Lic. Adriana Fochesato.
- Obesidad, sobrepeso e inflamación crónica: una mirada clínica al abordaje con faseolamina estandarizada. Dr. Milton Dan.
Presencial y online

Al igual que la edición anterior, este Forum ofrece la modalidad híbrida, es decir, permite la asistencia presencial o participar de manera online.
El horario de ambas jornadas se extienderá desde las 9.00 a las 19.00 horas, comenzando con la acreditación el primer día a partir de las 8.00 hs. para los participantes presenciales.
En cuanto a las vacantes presenciales, dada su limitación y demanda, se recomienda reservar con anticipación. Para ello, puede completarse el formulario online.
Además de las conferencias en el Auditorio, el Forum Orthomolecular ofrecerá un área de exposición comercial integrada por una veintena de stands con la participación de empresas, marcas y productos de primer nivel.

Más info e inscripciones:
Data Estética
WhatsApp: 54911 2875-0723
trainingortomolecular@gmail.com
Instagram: @dataestetica
Formulario online: acortar.link/dgcl8d