
Un evento sin precedentes a desarrollarse en la ciudad de Buenos Aires los días 2, 3, 4 y 5 de abril próximos, permitirá ver por primera vez juntos a los profesionales más influyentes de la medicina orthomolecular y la nutrición médica del continente: el Doctor Efraín Olszewer, de Brasil, y el Profesor Doctor Carlos Castells, de la Argentina.
Se trata de Masterclass Intensiva 2025, una capacitación full inmersion de cuatro jornadas que combina clases online, presenciales, teóricas y prácticas, incluyendo la aplicación endovenosa de protocolos en vivo.
Por otra parte, dada su complejidad y extensión, algunos temas cuentan, además, con contenidos online: soporte multimedia y un campus virtual disponible para todos aquellos interesados en profundizar en esas temáticas.
Programa preliminar

Miércoles 2 de abril: Pre jornada introductoria (online)
Introducción general. Bases teóricas de aplicación. Individualidad bioquímica. Teoría del triage vitamínico. Por qué son necesarios los suplementos y la nutrición OM. Pérdida de nutrientes en cultivos. La absorción de nutrientes asociada al envejecimiento. Encuadre legal de las preparaciones ortomoleculares, orales e inyectables. Concepto de IDR y LOAL Más información online.
Introducción a ortomolecular integrando en el tratamiento de enfermedades crónicas degenerativas e inflamatorias agudas y/o autoinmunes.
Jueves 3 de abril, de 9.00 a 17.30 hs.
– Moduladores hormonales y adaptógenos (más temas relacionados, pueden ampliarse a través del campus, obteniendo material complementario y multimedial).
– Entendiendo neurotransmisores y su aplicabilidad en trastornos de comportamiento y obesidad.
– Disautonomía.
– Cómo trato el síndrome EOK 12.
– Trastorno de ansiedad generalizada.
– Sindrome de pánico.
– Síndrome de las piernas inquietas.
– Insomnio.
– Depresión.
– Distimia.
– Enfermedades gástricas: acidez, gastritis, prevención y abordaje desde la MO.
– Síndrome del intestino irritable.
– Fibromialgia como entidad nosológica.
Viernes 4 de abril, de 9.00 a 17.30 hs.
– Efectos fisiológicos del envejecimiento y la razón por la que vivir más no es natural.
– Azul de Metileno, un novedoso nootrópico (a través del campus, acceda a mayor información relacionada a los potenciadores cognitivos).
– Diagnóstico y tratamiento de las causas que aceleran el envejecimiento.
– Estrés oxidativo.
– Estrés adrenal.
– Inflamación crónica.
– Desintoxicación hepática.
– Decline cognitivo.
– Incretinas, estado del arte y alternativas naturales. Alimentos y suplementos que potencian o reemplazan el modelo de incretinas (mayor información sobre suplementos de utilidad en el sobrepeso, a través del campus).
– Síndrome metabólico.
– Decline hormonal.
– Autofagia.
– Mitofagia.
– Restricción calórica.
– Biogénesis mitocondrial.
– Senolíticos.
– Parabiosis.
– Primeira causa de limitación social y anatómica.
– Péptidos bioactivos de colágeno en patologías articulares.
– Ácido hialurónico por vía oral: absorción, mecanismos y mecanismo de acción.
– Artrosis.
– Isquemia y reperfusión.
– Cartílago.
– Líquido sinovial.
– Tratamiento.
Sábado 5 de abril, de 9.00 a 17.30 hs.
– El mito del colesterol. Las causas que llevan a la mortalidad por enfermedad cardiovascular. Errores en el diagnóstico. Formas de prevención por vía oral (mayor información sobre esta temática en el campus online).
– Primera causa de morbimortalidad.
– Enfermedades del sistema vascular.
– Lesión de endotelio.
– Dislipidemias.
– Placa.
– Atero-arteriosclerosis.
– Cardiacas.
– Vascular periférico.
– Sistema nervioso central.
– Neurodermatitis y estrés en todas las fases.
– Cómo trato asociando nutrifarmacología.
– Cómo viabilizar protocolos terapéuticos.
Práctica
Aplicación práctica en pacientes y protocolos de ejemplo.
– Desintoxicación y protección hepática. Fase 1 y Fase 2. Esteatosis.
– Inflamación crónica de baja intensidad. Terapia anti-protocolo antienvejecimiento. Envejecimiento saludable.
– Discusión de caso clínico y demostración en paciente.
Protocolos para:
– Síndrome de fatiga crónica: causas y tratamiento, incluyendo síndrome de estrés postraumático.
– Pérdida de memoria fisiológica. Adaptabilidad neuronal. Biogénesis de axones y dendritas.
– Estímulo de neurotransmisores. Serotonina. Gaba. Dopamina. Noradrenalina en trastornos del comportamiento.
– Recuperación osteoarticular con terapias endovenosas. Terapias locales. Terapia para osteoartrosis. Terapia para osteoporosis.
– Revitalización y producción de energía. Biogénesis mitocondrial. Fibromialgia. Refuerzo al músculo cardiaco. Actividad ergogénica.
– Protección de endotelio.
Avales científicos y certificados

Organizada por Data Estética, el auspicio de Farmacia Milenium y a cargo de los mencionados y prestigiosos doctores Efraín Olszewer y Carlos Castells, la capacitación “Masterclass Intensiva 2025 de Medicina Orthomolecular y Nutrición Médica” cuenta con el aval científico de la Sociedad Argentina de Nutrición Médica (SANM), la Fundación Instituto Linus Pauling (FILP) y FAPES Saúde de Brasil.
El evento se desarrollará en cuatro jornadas los días miércoles 2, jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de abril de 2025 en las instalaciones del Círculo de Oficiales de Mar, ubicado en Sarmiento 1867, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires, en la Argentina.

Al finalizar, se entregará Certificado de Asistencia avalado por las instituciones científicas antes mencionadas, así como acceso a material didáctico para su descarga.
Además de las clases que se dictarán en el Salón Auditorio, el evento contará con un área de exposición comercial con la presencia de casi una veintena de stands y la participación de reconocidas empresas, marcas y laboratorios.
Más info:
Comercialización (stands):
WhatsApp +54 9 11 2875-0723
E-mail: dataestetica@gmail.com
Secretaría (informes e inscripciones):
WhatsApp +54 9 11 5978-0106
E-mail: masterclass@dataestetica.com
Formulario Online: acortar.link/h8Ezq1